Ir al contenido principal

Desafío blogger 30 Días [Día #6]


Pregunta día #6: Tu día, con mucho detalle:

Para saber de que se trata pincha aquí: Desafío Blogger de 30 días

09:00 = Despierto para tomar desayuno, mientras desayuno miro la tv. un rato (desayuno en la cama, me da pereza y frío tomar en el comedor).

11:00-11:30 = Me quedo un rato en la cama, regaloneando y jugando con la Titi, luego me levanto, me lavo la cara y scrapeo un rato, veo si tengo algún pendiente.

11:30-12:00 = Ordeno y/o hago limpieza en el dormitorio.

13:00 = Almuerzo con mi mamá.

15:00-17:00 = Veo las teleseries con mi má!😝(súper productivo el día😝)

17:30 = Decido a ver blogs y redes sociales (mis favoritas: we❤it , facebook e instagram)

18:00 = Toca la hora de once (merienda creo que le llaman en otros países, u once-comida (?) )

20:00 = Mi teleserie de las 20:00 hrs, y mi cena.

21:00 = Hora de acostarme ( si si si! Me acuesto con las gallinas, más esta temporada de frío invierno. Pero OJO: No es que vaya a dormir temprano, no no no! Veo noticiero hasta las 22:00) 

22:00 = Miro vídeos en Youtube (tutoriales y vídeos musicales)

00:00 = Terminando esta entrada para revisar y publicar.

01:00 = Probablemente después de este post trate de dormir y no pueda, hasta conciliar el sueño hasta las 02:00 am😝)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerro "Bata"

Cada semana que iba de viaje a Melipilla, solía ver el Cerro "Bata", cuando era pequeña viajaba cada semana, y me gustaba irme al lado de la ventana de los asientos del bus porque así podía ir mirando mejor el paisaje. No tengo familiares que sean de campo, por ende, cada vez que viajaba en bus a algún lugar de Chile, me sorprendía y admiraba la naturaleza como si la hubiese visto por primera vez. Este 19 de Diciembre fui a uno de los tantos paseos a la playa que vamos (con mi mamá) cada uno o dos meses, y me parecía extraño que el chófer del bus no hiciera el mismo recorrido de siempre. Por lo que al pasar por carretera y ver nuevamente el cerro, me hizo transportarme a mi niñez...

🎀

Siéntate un momento y pregúntate si estás bien. No necesitas responderte. Creo que olvidamos relajarnos y cosas parecidas, quizás a veces sin pensarlo. Me gustaría poder decirles que respirar es fácil, pero he revisado mi historia y he concluido que todas las cosas fáciles que he hecho han sido realmente difíciles. Creo que lo que intento decir es que, cuando hablo con simplicidad, directamente, palabras repetidas y a medio reflexionar, te estoy diciendo que ya he dado por terminado el día. Ya no puedo mantener mis brazos, boca, ojos y medio corazón abiertos por hoy. Cuando digo que estoy cansada no estoy insinuando que la angustia decidió visitarme por 5ta vez en el día, o que mi cabeza está por explotar gracias a todas estas cosas que parecen no importar pero que al final si terminan importando, al menos, si quisiera estar al tanto de la imagen que la sociedad me ha dado.

El síntoma

Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.   Tú no me comp rendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte, echar a perder tus planes de vida, todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles. Y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.   A ver, dime algo, ¿tú irías a negociar con terroristas, tocando a su puerta con una flor en la mano y una camiseta con el símbolo de "paz" impreso en la espalda? ¿No verdad?. Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte ...